Acidez del suelo
Problema: ¿Cómo determinamos la acidez o basicidad de la disolución del suelo?
Objetivo: Determinar experimentalmente el carácter ácido, básico o neutro de la disolución del suelo en una muestra.
Hipótesis: Al tratar de determinar el pH de la disolución del suelo, tendremos que este valor varía dependiendo del tipo y lugar de donde se extrajo el suelo.
Procedimiento:
Materiales: vaso de precipitados de 250 ml, agitador de vidrio, embudo de plástico, hoja de papel filtro, pipeta, muestra de suelo tamizado, agua destilada, papel pH y escala de colores.
![]() |
Materiales |
![]() |
Suelo tamizado |
1.- Coloca 5 g de suelo con 50 ml de agua destilada en el vaso de precipitados y agita durante un par de minutos.
2.- Permite que al menos la mitad de volumen de suelo se siente y filtra.
3.- Coloca 1 ml del filtrado en un vaso de precipitado y determinar su carácter con un papel tornasol y su acidez con el papel pH.
Observaciones:
![]() |
50 ml de agua destilada |
![]() |
Agregando 5g de suelo tamizado al agua destilada |
![]() |
Agitando la disolución del suelo |
![]() |
Filtrando la disolución del suelo |
![]() |
Filtración de la disolución del suelo |
![]() |
Vaciado de 1 ml de disolución en un tubo de ensaye |
![]() |
Determinando el valor del pH de la disolución del suelo |
Análisis y conclusiones:
1.- ¿Cual es el pH de la disolución del suelo?
Su pH es 6
2.- ¿Con base en el valor obtenido, es ácido, básico o neutro el carácter de la disolución del suelo?
Resultó tener un carácter ácido la disolución del suelo
*El tipo de carácter de la disolución del suelo varia dependiendo del tipo de suelo y la utilidad de este mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario