martes, 5 de mayo de 2015

Práctica #12

Azúcares simples: fuentes de energía

Problema: ¿Qué alimentos contienen azúcares simples?

Objetivo: Determinar experimentalmente los carbohidratos simples en los diferentes tipos de alimentos que se consumen cotidianamente.

Hipótesis: Sabemos que los carbohidratos se encuentran en diferentes tipos de alimentos y que además deben estar presentes en una dieta para el buen balance entre los nutrimentos que componen nuestro organismo así tener un buen funcionamiento de este; los azúcares se encuentran en alimentos de sabor dulce, lo que tendremos es que los alimentos con los que se van a trabajar tendrán azúcares presentes en su composición, se deduce que son de tipo simple porque no son productos muy procesados.

Procedimiento:
Materiales: vaso de precipitados de 400mL, parrilla de calentamiento, probeta de 10mL, perlas de ebullición, solución glucosa al 10%, cuatro tubos de ensaye, pinzas para tubo de ensaye, solución de Benedict, agitador de vidrio, soluciones de otros alimentos: almidón al 10%, miel al 10%, una suspensión de gelatina al 10%.



Reactivo de Benedict (tubo de ensaye con sustancia azul), gradilla, tubos de ensaye, vaso de precipitados. pinzas para tubo, agitador de vidrio.


Mareriales

Almidón

Gelatina (grenetina), miel en frasco y almidón


1.- Llenar con agua un tercio de un vaso de 400mL. Calentar el agua sobre la parrilla.
2.- A un tubo de ensaye agregar 5mL de la solución de glucosa al 10% y 3mL de solución de Benedict y agitar la mezcla.
3.- Ahora agrega la perla de ebullición.
4.- Con las pinzas coloca el tubo de ensaye en baño maría, calienta durante cinco minutos y retira.
5.- Repite los pasos 2 a 4 con las soluciones de los demás alimentos. 

Registra el cambio de color de azul a amarillo o naranja como prueba positiva de un azúcar simple (testigo). 

Observaciones:
Vaso de precipitados con agua 

Calentamiento del agua 

Glucosa 

Oreparación de la disolución de glucosa al 10% (testigo)

Agregando 3mL de solución de Benedict a la disolución de glucosa al 10%

Resultado de 5mL de disolución de glucosa al 10% con 5mL de solución de Benedict

Almidón

Preparación de la disolución de almidón


Solución de almidón (5mL)

Solución de almidón (5mL) al 10% en tubo de ensaye

Agregando 3mL de solución de Benedict a la solución de almidón


Combinación de solución de Benedict con solución de almidón

Gelatina

Preparación de la disolución de gelatina
Solución de gelatina al 10%


Solución de gelatina al 10% (5mL)

Solución de Benedict (3mL) con solución de gelatina al 10% (5mL)
Preparación de la solución de miel al 10%

Solución de miel 

Solución de miel al 10% (5mL)

Calentamiento a baño maría de la disolución de almidón

Calentamiento de las disoluciones de miel, gelatina y glucosa 


Resultado del baño maría de las soluciones con perlas de ebullición y solución de Benedict, solución de glucosa (naranja), solución de miel (amarillo mostaza), solución de almidón (azul), solución de gelatina (verde).

 
Tabla de observaciones:
Sustancia
Coloración con la solución de Benedict
Disolución de glucosa al 10% (testigo)
Naranja
Disolución de almidón al 10%
Azul
Disolución de miel al 10%
Amarillo
Suspensión de gelatina al 10%
Verde

Análisis:
¿Cuáles alimentos dieron positivo en la prueba de azúcar simple?
Sólo la miel dio positivo porque tomó un tono amarillento, por que las otras dos soluciones no hubo el cambio se esperaba, pero se puede decir que si contienen azúcares pero no de tipo simple. 

Conclusiones:
El único alimento que contiene azúcares simples es la miel de los alimentos que se analizaron, pero en nuestra dieta existen otros alimentos que también contienen este tipo de azúcar como la leche y las frutas.
Los otros dos alimentos también contienen azúcares pero se puede llegar a la conclusión de que contienen azúcares complejos debido a su procesamiento de elaboración, así como las golosinas, aunque también están presentes en la naturaleza como en los cereales y legumbres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario